lunes, 3 de septiembre de 2007

Novelas históricas. Recomendaciones.

Ayer terminé de leerme "El último judío", de Noah Gordon, el cual os quiero recomendar a todos aquellos que estéis interesados en los libros de novela histórica....por otra parte mis preferidos.

A modo de un resumen muy escueto, el libro narra la vida de Yonah Toledano en la España del siglo XV-XVI, durante el reinado de los Reyes Católicos y en pleno apogeo de la Inquisición....y su lucha por encontrar un lugar en un país donde las personas judías no tenían cabida en aquella época.

Aprovecho ya para recomendaros algunos otros libros que he leído en los últimos años y que me han parecido interesantes:
  • "El médico", de Noah Gordon. Hasta el momento la novela histórica que más me ha enganchado. Un libro, un viaje emocionantes. Este lo recomiendo sin lugar a dudas.
  • "Los pilares de la tierra", de Ken Follet. Excepcional libro también el cual no necesita presentación.
  • "La última legión", "El imperio de los dragones"...ambos de Valerio Massimo Manfredi. Ambos se desarrollan en la época romana. El primero narra una versión particular de "excalibur" y el segundo sobre los guerreros de terracota de Xian. Ambas historias son entretenidas.
  • "El ultimo catón", "Iacobus"...ambos de Matilde Asensi. Una espléndida escritora española de novela histórica. Ambos son interesantes y entretenidos. El primero se sitúa en la actualidad, y al igual que "El código da vinci", habla de la iglesia. El segundo trata de los templarios.
  • "El puente de Alcántara", de Frank Baer. Interesante libro también acerca de la España del siglo XI, crisol de diferentes culturas: judía, musulmana y cristiana.
  • "El ocho", de Katherine Neville. Ajedrez, masonería, muy diversas épocas.
Seguro que me dejo alguno que otro en el tintero, pero si queréis empezar a leer novela histórica con esto tenéis para un buen tiempo.

Así mismo, os animo a que dejéis vuestras aportaciones de libros cuya lectura recomendéis...especialmente del género de novela histórica.

PD: No os asustéis con el tamaño de algunos de ellos, ya que aunque superan las 400-500 páginas (algunos incluso las mil) su lectura es muy amena y sencilla.

6 comentarios:

Ruben Pistacho dijo...

joder jose empieza a recomendar que soy el fan number one de novela historica, mi genero favorito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Notese que tengo todos los libros de capitan alatriste y noah gordon es un muso,

Jose dijo...

Me alegro tio, ya nos intercambiaremos algunos.

Te recomendaría cualquiera de los que pongo en la lista, sobre todo el médico, pero veo que ya conoces a noah gordon.

Otro que te recomendaría es "El último catón" o alguno de los de Manfredi.

Si quieres te puedo dejar alguno de ellos.

Un abrazo.

Ruben Pistacho dijo...

Joder pos seria un detallazo...
Por cierto te has leido "Trafalgar" de Arturo Perez Reverte???

Jose dijo...

Siento la tardanza, pero estaba de viaje como habrás podido comprobar en el último post.

A ver si me acuerdo y te llevo algún libro en el próximo partido.

Respecto a "Trafalgar" no lo he leído. Me leí un par de la saga del Capitán Alatriste y La piel del Tambor (este último no me gustó demasiado) tan sólo de Pérez Reverte. Me lo recomiendas??

Ruben Pistacho dijo...

Que mamona....de pretemporada en Italy eh?? Eso es bueno, asi me cuentas que me quiero hacer una mini escapada por Italia un mes de estos :D

Yo tengo todos los libros del capitan alatriste, asi que como supondras me encanta..a mi tampoco me emociono la piel del tambor, ciertamente..Pero Trafalgar esta bastante bien, a ver si te lo llevo al debu del equipo!

Jose dijo...

Si te encanta Alatriste y Pérez Reverte, el 22 de Octubre hay un "Encuentro con estudiantes" sobre ellos en el Teatro Lope de Vega. He visto la información en (mira la última página):

http://www.sevilla.org/html/portal/com/bin/contenidos/cultura/publicaciones/SevillaDC_07_Septiembre/1188916723355_sevilladc_43.pdf